Atahualpa Mehrer Photo, Fotografía documental: contar historias reales a través del lente
- Atahualpa Mehrer Photography
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
La fotografía documental busca capturar la realidad de manera auténtica, contando historias que conmuevan, informen o inspiren. Atahualpa Mehrer Photo considera que este tipo de fotografía combina técnica, ética y sensibilidad para transmitir mensajes significativos.

La fotografía documental es un estilo fotográfico que busca capturar la realidad de forma precisa y auténtica, documentando personas, lugares, eventos y situaciones de interés social, político o humano. Su objetivo principal es contar historias y dejar un testimonio visual de la vida tal como es, con un enfoque en la verdad y la objetividad, aunque la composición y el encuadre pueden influir. A menudo se utiliza en reportajes y fotoperiodismo para informar o concienciar a la sociedad sobre problemas o acontecimientos relevantes.
Características principales
Representación precisa:
Busca plasmar la realidad de manera sencilla y exacta.
Autenticidad:
No se alteran las situaciones ni se posan los sujetos; se documentan momentos reales.
Narrativa:
Cuenta historias a través de imágenes, ya sea a través de series o de imágenes individuales.
Objetividad:
Se enfoca en representar la verdad tal como sucede, aunque la manipulación intencionada de las imágenes se considera amarillismo.
Propósito social o informativo:
A menudo busca llamar la atención sobre problemas sociales o servir como registro histórico o científico.
Enfoque en la historia:
Las imágenes suelen documentar acontecimientos o entornos significativos, ya sea a gran escala o en la vida cotidiana.
Diferencia con otros géneros
Fotografía artística: Mientras la fotografía documental busca la representación de la verdad, la fotografía artística se enfoca más en la interpretación subjetiva y la expresión personal del fotógrafo.
Consejos para realizar fotografia documental:
Planificación y observación
Investiga el contexto y la historia que deseas narrar.
Conoce a las personas o lugares que fotografiarás.
Observa momentos que reflejen emociones y acciones genuinas.
Composición y narrativa visual
Encuadres que resalten protagonistas y contexto.
Líneas y planos para guiar la mirada del espectador.
Captura detalles que complementen la historia principal.
Técnicas fotográficas
Mantén ISO y apertura adecuados para condiciones variables de luz.
Usa lentes fijos para retratos íntimos o zoom para capturar acción a distancia.
Fotografía en RAW para máxima flexibilidad en postproducción.
Ética y respeto
Obtén permiso cuando sea necesario.
Representa la realidad sin manipulación excesiva.
Atahualpa Mehrer Photo enfatiza la importancia de respetar la dignidad de los sujetos.
Postproducción y estilo
Ajusta exposición y color con coherencia para reforzar la narrativa.
Mantén un estilo visual reconocible que refleje tu identidad fotográfica.
Combina imágenes en series o portfolios para contar historias más completas.



Comentarios